Vocales
Vocales
Canción
Actividades Complementarias
Repasa con tu dedo las vocales en mayúscula y en minúscula del libro. La letra que estamos trabajando se llama letra ligada ya que todas las letras están unidas.
Puedes pedir a papá o a mamá que te escriba la vocal en una pizarra y así tú puedes borrarla recorriendo su silueta. También puedes intentar hacerla con tu dedo en arena. Éstos serían pasos previos a coger una herramienta (lápiz, rotulador) y escribirla de forma propiamente dicha.
¿Quieres jugar a un juego para mandar mensajes secretos? Lo que tienes que hacer es elegir una vocal y sólo utilizar esa vocal en todas las palabras que dices. ¿jagamas? ¿jeguemes? ¿jiguimis? ¿jogomos? ¿jugumus?
Puedes practicar las vocales buscando por casa objetos que empiecen por a como por ejemplo la almohada, con e como el estuche, con i como el imán, con o como el ordenador y con u como el unicornio de peluche… ¿cuántas cosas has encontrado?
¿Serías capaz de encontrar palabras con las 5 vocales? En el cuento aparece una: educación, pero también hay otras como murciélago, eucalipto, bisabuelo, cigüeñato, autocine… ¿Te animas a dibujar y colorear un murciélago o un bisabuelo?
¿Sabías que...?
¿Sabías que hay idiomas con 7 vocales y que el latín tiene hasta 10 vocales?
¿Sabías que la a es una de las vocales más fáciles de pronunciar y es de las primeras que dicen los bebés? Por eso en muchos idiomas las palabras para referirse a papá y mamá utilizan esa vocal.
¿Sabías que en el diccionario de la Real Academia Española la letra más frecuente es la a?